Ximena Flechas Lara Colombia ha avanzado en robustecer las normas que reconocen y garantizan el derecho de niños, niñas y adolescentes a recibir alimentos de sus progenitores. El marco legal contempla mecanismos civiles, administrativos y penales para exigir este derecho. …
Lizandy Melissa Oyola Julio Estudiante de Derecho – Universidad de Cartagena. @lizymel_03/ Derecho Interactivo En los últimos tiempos, y debido a la jurisprudencia reciente desarrollada por dos de las Altas Cortes en nuestro país: Corte Constitucional y Corte Suprema de …
Ibeth Valentina Durán Guzmán Egresada (Derecho) – Universidad Francisco de Paula Santander @ibedurart Derecho Interactivo El avance en materia de discapacidad es inminente, y el reflejo actual de tal desarrollo se vislumbra con la Ley 1996 del 2019, denominada popularmente …
Jorge Luis Moreno Carreño Abogado – Universidad Francisco de Paula Santander @abg.jorgemoreno @jorge_mc03 Derecho Interactivo La prescripción es un límite temporal al poder punitivo del Estado que busca castigar con la perdida de competencia como consecuencia de la ineficacia de …
Oscar Riaño Garcia @ rianogarcia10 Derecho Interactivo ¿El Procedimiento Disciplinario Laboral es justo? Para empezar hay que iniciar por el origen, el art.115 del Decreto 2663 de 1950 establecía el procedimiento para sanciones, es decir “Antes de aplicarse una sanción …
Nicolás Velásquez Abogado egresado de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta. Especialista (c) en Derecho Procesal de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. @ nicolas.velasquez13 Derecho Interactivo La evolución de las normas sustanciales y procesales en materia disciplinaria son una realidad que …
Joseph Orlando Colmenares Ramírez Abogado – Universidad Católica del Táchira @ josephcolr Derecho Interactivo El término deepfake se utiliza para designar contenidos audiovisuales (imágenes, audios o videos) que han sido manipulados o generados mediante herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), …
Mayra Leonor Jiménez Bohórquez @mayra_jimenez460 Comenzaré por plantear un cuestionamiento, en cuanto a estipular si resulta viable establecer que la construcción, estructura y creencias propias del operador disciplinario influyen al momento de adoptar una decisión con perspectiva de género dentro …
Jorge Luis Moreno Carreño Abogado – Universidad Francisco de Paula Santander @abg.jorgemoreno @jorge_mc03 Derecho Interactivo La labor del defensor en materia disciplinaria consiste en estudiar situaciones complejas y encontrar la forma de disminuir en la medida de lo posible el …
Maryland Padilla Pedraza Maryland Padilla @marypadillap En el marco del nuevo Código General Disciplinario -CGD-, el incidente de temeridad surge como una figura procesal de especial interés que contribuye a la preservación del proceso disciplinario. Dentro de sus objetivos principales …










